Siempre que llegamos a saber de que una adolescente
ha quedado embarazada a temprana edad nos surgen varias preguntas, como; ¿En
que estaba pensando ella en ese momento? O ¿Qué va ha hacer ella con su vida
ahora? Entre otras dudas. Mientras recapacitamos
sobre el tema vamos pensando en las problemáticas que pueden o que surgen tanto
para las adolescentes en si, como la sociedad, debido a que se pierde la
juventud de alguien que pudo haber sido de ayuda en el desarrollo social. No
obstante cabe resaltar las repercusiones que pueden obtener las adolescentes en
ámbito personal debido a que la mayoría son rechazadas tanto en su hogar como
en la sociedad por la causa de que no ven en ellas mas que una adolescente
descuidada e imprudente. Quedándonos así con una pregunta muy importante sobre
el tema, ¿Cuáles son las razones para que pase esto en las adolescentes?, es
por esto que tengo la necesidad de establecer criterios que conllevan al
embarazo Extemporaneo.
El
embarazo extemporáneo es uno de los principales problemas que enfrenta hoy en
día la sociedad moderna debido a la gran cantidad de jóvenes que pierden todo por
lo cual se esforzaban y trabajaban. En muchos casos la gran mayoría de las
adolescentes contraen problemas de salud debido al embarazo; ``Algunas
de las complicaciones de salud mas comunes que provoca un embarazo en una
adolescente son: -Anemia -Hipertensión inducida por el embarazo (preclampsia)
-Enfermedades de transmisión sexual –Partos prolongados –Ictérica neonatal
–Sepsis –Malformación congénita –Bajo peso –Partos prematuros ´´. [Extraído de -``Un 29% de partos que registra el país son de adolescentes
´´-Lisonia Batista-Periódico Hoy]. Esto se debe a que su organismo aunque permite el embarazo no esta
preparado para el mismo ya que el útero es joven y no cuenta con el suficiente
desarrollo para esta actividad. Esto me lleva a deducir que una de las
principales causas para el embarazo Extemporaneo es la negligencia y el
descuidado de nosotros los adolescentes de hoy en día debido a que nos tomamos
el sexo como un juego y no medimos los daños que esto puede causarnos tanto
física como éticamente ante nuestros ojos y los de la sociedad.
El
embarazo en las adolescentes no es solamente un problema que acarrea la salud de
las mismas, sino que también debido a las consecuencias de conducta que caen
sobre la madre por causa de la presión de la sociedad ante la responsabilidad,
esta tiende a quedar en total depresión y descuido. El tema de los embarazos en
las adolescentes suele ser un asunto de los niveles sociales más bajos pero no
exclusivo de este debido a la poca ética de comportamiento y control juvenil
que suele haber en estos lugares pero sin obviar que puede darse aparición en
los más altos renglones de la sociedad. Según pude saber las consecuencias que
producen los embarazos a temprana edad pueden variar según el país, pero hay
una constante que se repite, y es que al ocurrid esto las madres abandonan sus
estudios para luego caer en una pobreza extrema y dependencia, en la mayoría de
casos, de la beneficencia publica. Esta es una situación que en el mayor de los
casos genera inestabilidad emocional, guiando a las adolescentes a tomar
decisiones riesgosas, ``Los adolescentes, en la etapa transitoria del ciclo
evolutivo de su vida, son vulnerables a desarrollar conductas negativas que los
conduce a sumirse en el consumo de alcohol, de drogas, reunirse en grupos de
pandillas y a la iniciación sexual temprana ´´. [Extraído de-`Embarazos en adolescentes como problema social ´-Nery
Estévez; Psicóloga clínica-diariodigital.com.do/articulo,30627,html ]. Esto deja dicho que el estilo de
vida libertino conlleva a los adolescentes a caer en el alcohol, las drogas y
el sexo sin precaución seguido de embarazos no deseados.
En lo que en ha sexualidad adolescente se
refiere, esta se trata de diferentes formas dependiendo la cultura, sociedad y
nivel económico, debido a que no todas las familias toman el sexo de la misma
manera ya que en algunas hablar sobre el tema esta totalmente prohibido y en
otras es intolerable la insatisfacción sexual. La represión, restricción,
permisión y total apoyo de un padre o tutor hacia el adolescente pueden formar
diferentes perspectivas sobre el tema de la sexualidad y generando así que en
algunos casos el individuo deba aprender sobre esto en la calle o con extraños
de formas poco ortodoxas o muy distorsionados.
Es por esto que la adolescente afronta la situación del embarazo de
diferentes formas dependiendo su orden psicosocial ya que los jóvenes de estratos
medios y alto deciden interrumpir la gestación del feto de forma voluntaria y
en los estratos mas bajos es mas aceptada la maternidad adolescente así que es
común que tenga su hijo. Los factores predisponentes y determinantes del
embarazo adolescente influyen de manera muy significativa ya que si se lograra
manipular estos factores se podría controlar con más facilidad la problemática
ya planteada. “conocer los factores predisponentes y determinantes
del embarazo en adolescentes, permiten detectar los jóvenes en riesgo para así
extremar la prevención. Además, las razones que impulsan a una adolescente a
continuar el embarazo hasta el nacimiento, pueden ser las mismas que la
llevaron a embarazarse, (factores predisponentes: menarca temprano: otorga madures
reproductiva cuando aun no maneja las situaciones de riesgo; Inicio precoz de
relaciones sexuales: cuando aun no existe la madures emocional necesaria para
implementar una adecuada prevención; factores determinantes; relaciones sin anticoncepción,
abuso sexual y la violación. [Extraído de-
``Embarazo Adolescente ´´ - Luis Pedro Menacho Chiok- Universidad Nacional Mayor
de San Marcos (UNMSM)-2005]. La cita hace referencia a algunos factores de importancia ya que no
sabia que los factores que conllevan al embarazo podían clasificarse en
predisponerte y determinante.